Endodoncia: ¿Para qué sirve?

La salud bucal es un aspecto fundamental de nuestro bienestar general, y la atención adecuada a nuestros dientes y encías desempeña un papel crucial en este sentido. Uno de los procedimientos dentales más importantes y comunes que se realizan para preservar la salud dental es la endodoncia.
¿Qué es la endodoncia?
La endodoncia, también conocida como “tratamiento de conducto” o “canalización”, es una rama especializada de la odontología que se enfoca en el tratamiento de las partes internas de los dientes, específicamente la pulpa dental y los conductos radiculares. La pulpa dental es el tejido blando ubicado en el interior del diente y contiene vasos sanguíneos, nervios y tejido conectivo. Los conductos radiculares son pequeños canales que se extienden desde la pulpa hasta las raíces del diente.
¿Cuándo se necesita una endodoncia?
La endodoncia se realiza cuando el tejido pulpar dentro de un diente está dañado o infectado. Esto puede ocurrir debido a diversas razones, como la caries dental no tratada, una fractura dental, un traumatismo o la presencia de una infección bacteriana. Cuando la pulpa dental se ve comprometida, puede causar dolor intenso y, si no se trata adecuadamente, puede llevar a la pérdida del diente.
Procedimiento
El procedimiento se realiza en varias etapas y se lleva a cabo por un especialista o endodoncista. A continuación, describiremos las principales etapas de un tratamiento de conducto:
- El primer paso es realizar un diagnóstico preciso para determinar si se necesita una endodoncia. Esto implica una evaluación clínica y la toma de radiografías para identificar el alcance del daño o la infección.
- Antes de comenzar el procedimiento, se administra una anestesia local para asegurar que el paciente no sienta dolor durante la endodoncia.
- Aislar el diente: Se colocará un dique de goma alrededor del diente afectado para mantenerlo limpio y seco durante el procedimiento. Este paso es importante para prevenir la contaminación por bacterias.
- El dentista hace una pequeña abertura en la corona del diente para acceder a la pulpa dental. Esto se hace con cuidado para preservar la estructura del diente en la medida de lo posible.
- Con herramientas especializadas, se retira la pulpa dental dañada o infectada de los conductos radiculares. Esto implica la limpieza minuciosa y la desinfección de los conductos.
- Llenado de los conductos: Una vez que los conductos están limpios y secos, se llenan con un material de relleno biocompatible, generalmente gutapercha, para sellarlos y prevenir futuras infecciones.

Beneficios de la Endodoncia
- Alivio del dolor
- Preservación de la estructura dental
- Recuperación de la función dental
- Evitar la extracción de un diente
- Prevención de complicaciones
Cuidado dental después de una endodoncia
Una vez que se ha completado una endodoncia, es esencial que los pacientes sigan un régimen de cuidado dental adecuado para garantizar que el diente tratado permanezca saludable. Aquí hay algunas pautas para el cuidado posterior a la endodoncia:
- Evitar comer o beber hasta que la anestesia se haya desvanecido por completo.
- Mantener una buena higiene bucal.
- Evitar alimentos y bebidas extremadamente calientes o frías
- Evitar masticar alimentos duros
- Tomar los medicamentos recetados según las indicaciones del dentista
- Si se experimenta dolor intenso, hinchazón o fiebre, contactar al dentista de inmediato.
- Seguir las recomendaciones del especialista para el cuidado a largo plazo de la endodoncia.
En Permadent, nuestro compromiso es brindar atención dental especializada y de alta calidad a nuestros pacientes. Nuestro equipo de profesionales altamente capacitados y especializados está disponible para evaluar y tratar tus necesidades específicas de endodoncia.